MAR CIRUGEDA, SOL LLANOS y DAVID RODRIGO

HASTA EL 10 DE MAYO

MAR CIRUGEDA
NOSTOS: El viaje de la memoria

El regreso empieza sin mapas. Un volver sin destino final, que se inicia en las calles donde nadie mira dos veces. Donde el sol ha cocido capas de cal y las lluvias de enero han dejado trazos verdosos. Es ahí donde Mar Cirugeda detiene el tiempo. Lo encuadra, lo raspa, lo escucha. Lo fotografía.
No busca postales ni ruinas gloriosas. Busca señales. El roce, la mancha persistente, el color que queda, la piel del muro que se arruga como piel humana. Lo que otros descartan, ella lo mira de frente.
Nostos no es una serie de muros, sino de memorias. No ofrece explicaciones, ni leyendas, solo invita a entrar, a mirar de cerca. A dejar que el rojo te hable, que el óxido te recuerde tu nombre, que una cal vieja te devuelva al patio en el que jugabas cuando eras niño.
 Las imágenes no se imponen, se cuelan. Hay grietas que parecen caminos, sombras más verdaderas que los objetos, colores que no sabes si viviste, pero que te tocan algo por dentro.

Texto de Francisco Uceda
Seguir leyendo

SOL LLANOS
Lunas de Verano

Del 21 de abril al 10 de mayo la galería Mados de Madrid (calle Conde de Xiquena nº 12) acoge la exposición de la pintora Sol Llanos “Lunas de verano”, en la que se muestra parte de su nueva colección.
Inspirada en la experiencia de caminar por una noche de verano iluminada por la luna, Llanos construye un paralelismo entre sus composiciones y la sensación de avanzar en la penumbra, confiando en los suaves rayos que marcan el camino a seguir.
Cada obra de esta colección captura ese instante en el que la luz transforma la oscuridad en posibilidad, en el que la geometría y el color crean un puente entre lo terrenal y lo etéreo. Como los astros que nos han fascinado desde tiempos inmemoriales, estas pinturas están concebidas para ser faros en los espacios que habitan, irradiando vitalidad, inspiración y equilibrio.

Seguir leyendo


DAVID RODRIGO

El alma entrelazada
Extracto de una entrevista de radio al crítico Rafael Cid con motivo de la exposición El Alma Entrelazada en el Palacio de la Salina de la Diputación de Salamanca del artista David Rodrigo
Programa: La visita guiada.

Entrevistador: Por eso, porque él pone sus ojos, es el crítico de arte Rafael CID.
Nos gusta presentarnos en esta sección como la visita guiada que nos hace nuestro invitado los martes.
¿Cómo estás? Buenas tardes. Hoy nos vas a llevar hasta el Palacio de la Salina para encontrarnos con la exposición que presenta aquí el artista David Rodrigo. El alma entrelazada.

Rafael Cid: Efectivamente. Y digo que de entrada, que es una sorpresa y quizá sorpresa relativa la magnífica muestra esta de la que vamos a hablar de La Salina de este joven pintor berciano, bueno, berciano ya casi salmantino, es doctor por la Facultad de Bellas Artes de Salamanca. Incluso está establecido en nuestra ciudad con una empresa importante de restauración, por ahí, por los pueblos, restaurando todo el patrimonio.
Creo que están haciendo una labor muy importante también en ese campo, pero él es pintor y se ha hecho pintor también en Salamanca y anteriormente en León. No digo que ha sido una sorpresa relativa, solo porque aquí mismo, en estas líneas, me referí a una, a una exposición, a una obra. Más bien una obra visceral. Y además lo de visceral, el doble sentido visceralmente hecha y representación de una víscera, de una gran
presencia que recientemente yo comenté. Me había encontrado en el Premio de Caja España en esta misma sala y hace pocas fechas. Rodrigo es un gran pintor, de momento. Abstracto, absolutamente abstracto, tanto como por formulación como por mentalidad. De todo cuanto sale de sus manos. Y hay un doble campo de afirmación de
esa pintura abstracta, un tanto expresionista, quizá gestual, en algún momento lírica.
Gracias por acompañarme en este viaje.

Seguir leyendo