Anto Rabzas

Me llamo Antonio Rabazas soy doctor en Bellas Artes con premio extraordinario de Licenciatura y Doctorado. Trabajo como profesor titular en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. He sido Coordinador del Master en Investigación en Arte, y Creación y dirijo el grupo de investigación: “Derivas urbanas. Intervenciones artísticas en el territorio”. Compagino la enseñanza y la actividad artística como Project Manager de diseño, arquitectura y comisariado de exposiciones.
Anto Rabzas es mi heterónimo como artista visual. Mi actividad artística pertenece al ámbito de la abstracción geométrica. Me interesa la hibridación disciplinar, el dibujo, la obra gráfica, el diseño, la pintura, la escultura, la arquitectura, el arte generativo, las artes de la acción y el videoarte.
Obra:
En la actualidad trabajo “en” y “con” el paisaje en el proyecto Derivas. Una work in progress de obras sobre papel, que surgen de una lenta inmersión en el paisaje a través de largos paseos en las diferentes estaciones del año. Son resultados sintéticos y abstractos, obtenidos de la experiencia en sí. De la observación de los cambios, de las estaciones y del paisaje concreto, recorrido y vivido en un momento dado y sentido de forma irrepetible.
Serie 06 / Derivas / Rodalquilar, 2015 -2016
Collage sobre papel japonés 50 x 70 cm
Serie de obra sobre papel que enmarco en un proyecto de investigación más amplio denominado genéricamente Derivas.
Al igual que en la poesía clásica oriental, necesito de la experiencia en sí, de los cambios, de las estaciones y del paisaje concreto, vivido en un momento dado y sentido de forma irrepetible. Solo de ese limo, es posible que emerja esa síntesis del todo en uno, de lo general en lo particular, del encuentro con la plenitud en el vacío. Entiendo que la justa correspondencia no puede ser un estado congelado, sino que fluye como la vida, y que el paso del tiempo, simbolizado por las estaciones del año, es equivalente a el camino, la errancia y la deriva pero con otros medios.
Los signos obedecen a ciertas lógicas que encuentro en los lugares que visito. Mapas de tránsitos, desplazamientos, recorridos por geografías solo posibles, al abstraer y geometrizar los “hitos”.
Serie 07 / Derivas / Medidor de nubes 01, 2016
Collage sobre papel japonés 50 x 70 cm
El otoño es tiempo de repliegue al interior, tiempo para la reflexión sobre los cambios, sobre lo atmosférico, sobre el paso del tiempo y el discurrir de las estaciones. Me interesan los procesos de formación y disolución de estos fenómenos atmosféricos y su poder simbólico. Observando las nubes, surge “la nube” como signo arquetípico, esa forma majestuosa que invade los cielos y que de niños todos dibujamos junto al sol, la casa y el árbol.
Serie 08 / Derivas / Desiertos, 2016
Óleo sobre papel japonés 50 x 70 cm
Me acerco al paisaje, para re-situarlo, dejando sólo los rastros, las estelas, los cruces. Así, de la lenta inmersión en esos paisajes, se suceden series de obra sobre papel, de facturas pobres, fruto de la expresión desde el silencio y la economía de medios. Largos paseos las preceden, el frío o el calor las matizan. Un buen día pugnan por manifestarse, certezas evanescentes, caligrafías inmediatas escritas sobre sí mismas.