Me llamo Antonio Rabazas soy doctor en Bellas Artes con premio extraordinario de Licenciatura y Doctorado. Trabajo como profesor titular en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. He sido Coordinador del Master en Investigación en Arte, y Creación y dirijo el grupo de investigación: “Derivas urbanas. Intervenciones artísticas en el territorio”. Compagino la enseñanza y la actividad artística como Project Manager de diseño, arquitectura y comisariado de exposiciones.
Anto Rabzas es mi heterónimo como artista visual. Mi actividad artística pertenece al ámbito de la abstracción geométrica. Me interesa la hibridación disciplinar, el dibujo, la obra gráfica, el diseño, la pintura, la escultura, la arquitectura, el arte generativo, las artes de la acción y el videoarte.
He realizado encargos de escultura pública como la intervención “Outopos o lugar utópico para pensar” en el Parque de las Delicias de Madrid o “Columna Infinita”, escultura de acero policromado de 18 m, de altura en el lobby del edificio de la compañía aseguradora Caser. Me interesa la problemática de la ciudad y los espacios urbanos, en los que he llevado a cabo diferentes piezas audiovisuales y performances. He trabajado con las bailarinas de danza Butoh, Tania Garrido y Nazaret Laso en las acciones “El punto ciego/The Waste City”, para la Fundación COAM. En el espacio de Tabacalera con la performance “Las Horas” en el marco de la VI muestra de arte sonoro e Interactivo InSonora y con el proyecto NBDY, en el programa de artistas en residencia “El Ranchito” – Matadero: Espacios culturales.
En la actualidad trabajo “en” y “con” el paisaje en el proyecto Derivas. Una work in progress de obras sobre papel, que surgen de una lenta inmersión en el paisaje a través de largos paseos en las diferentes estaciones del año. Son resultados sintéticos y abstractos, obtenidos de la experiencia en sí. De la observación de los cambios, de las estaciones y del paisaje concreto, recorrido y vivido en un momento dado y sentido de forma irrepetible.
Obra
Serie 06 / Desiertos / Rodalquilar / Verano 15-16
El lugar de esta escritura es el desierto No hay paisaje sin lenguaje Aquí el silencio habla Dejo sobre el papel intacto el concepto Sin voces, sin prisas, sencillo, transparente Tiendo con este hacer huella sobre el camino porque no es forma, ni en la forma cabe.

Pliegue 10. Serie Medidor de Nubes.
50 x 70 cm
Collage papel japonés Maruishi 9 g. sobre papel japonés Shin Inbe teñido Negro.
2016

Pliegue 11. Serie Medidor de Nubes.
50 x 70 cm
Collage papel japonés Maruishi 9 g. sobre papel japonés Shin Inbe teñido Rojo.
2016
Serie 07 / Medidor de nubes / primavera 16
¿Quién mide las nubes? Cuando la mano toca la nube, es posible volverla cabeza abajo. Y al mirarla al trasluz, surgen márgenes de universo tenue. Lugares donde no se está, o no se es. Los pliegues de papel, me revelan una imagen, siempre distinta, siempre la misma. Desde este plegar, invento lo real, para crear una ilusión, donde solo es seguro, lo incierto, donde el vacío transparente, calma.

9 / Serie Rodaquilar
50 x 50 cm
Collage sobre papel japonés.
2015-16

4 / Serie Rodaquilar
50 x 50 cm
Collage sobre papel japonés.
2015-16

8 / Serie Rodaquilar
50 x 50 cm
Collage sobre papel japonés.
2015-16

2 / Serie Rodaquilar
50 x 50 cm
Collage sobre papel japonés.
2015-16
Serie 09 / MATERIA OSCURA / Cabo Roche / verano 18
Cuando observo en las breves noches de verano la inmensidad de la noche oscura, allá sobre el mar, tengo presente lo que nos dice la ciencia a propósito de que solo percibimos el 5% del universo, y que el 95% restante, es materia y energía oscura y creo caminar en un tiempo del que lo desconozco todo.
Esta serie surge de ese limbo…

05 Materia Oscura 09
50 x 70 cm
Barra de óleo Negro Humo sobre papel coreano
2018

06 Luna 01.
50 x 70 cm
Barra de óleo Blanco de Titanio sobre papel coreano
2018

07 Luna 02.
50 x 70 cm
Barra de óleo Blanco de Titanio sobre papel coreano
2018

016 Materia Oscura 09
50 x 70 cm
Barra de óleo Negro Humo sobre papel coreano
2018